VidpperS | Soluciones Informaticas

Basura en Mar Abierto

Grandes bloques de residuos marinos se detectaron principalmente en la costa, pero en los últimos años se han hallado grandes islas de basura flotante en mar abierto y en los fondos oceánicos.

Ecologistas en Acción alerta de la elevada presencia de microplásticos (partículas de menos de 5 milímetros), muchos de los cuales provienen de productos de cosmética, que sortean los sistemas de saneamiento hasta desembocar en mares y océanos.

Muchos de estos microplásticos provienen también de la fragmentación de tejidos sintéticos (en un sólo lavado pueden generar más de 1.900 fibras de microplásticos) o de la degradación de las bolsas de plástico en partículas microscópicas.

Este problema de contaminación es, junto al cambio climático, una de las mayores “amenazas globales de este siglo” para los océanos, según esta ONG, que destaca que en algunos casos los organismos marinos “no sufren una muerte directa derivada de los enmallamientos en redes de plástico, pero sí resultan gravemente afectados por las heridas o los impedimentos generados por el atrapamiento”.

Además, señalan que se han documentado casos de ingestión de macroplásticos en un amplio número de organismos, “incluyendo especies de peces de valor comercial como el arenque y la caballa, los atunes del Mediterráneo y el bacalao del Atlántico“, en los que la confusión de la basura con alimentos puede causar la muerte directa, a través de la obstrucción del estómago, o afectar a sus organismos a largo plazo.

Fuente: MedioAmbiente911
De: Madrid
Fecha: 27/01/2017
Basura en Mar Abierto Reviewed by MK es moda on 10:17:00 Rating: 5

No hay comentarios:

All Rights Reserved by .:: Medio Ambiente 911 ::. © 2014 - 2015
Powered by Blogger, Designed by Sweetheme

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.